El suscrito Auxiliar de la Justicia Ingeniero
Civil VALENTIN CASTELLANOS RUBIO,
identificado civil y profesionalmente como aparece al pie de mi firma, obrando
como Perito Ingeniero Civil, nombrado por el Despacho el veinticuatro (24) de
junio de 2015, y posesionado por el Despacho en fecha veintitrés (23) de julio
de 2015 en Audiencia de Inspección Judicial, me permito presentar el DICTAMEN
PERICIAL solicitado por el Despacho, la parte Demandante y al Curador Ad-litem
como consta en el Acta de Audiencia de Inspección Judicial, cuyo texto
pertinente de solicitud de prueba pericial, es la siguiente:
PRUEBAS
“En este estado de la diligencia, el juez junto con sus
acompañantes se trasladan al lote ubicado sobre la línea del Ferrocarril del
Norte denominado SANTANA, vereda Río Grande, jurisdicción del Municipio de
Cajicá, para efectos de identificar el terreno denominado LOTE SANTANA
conformado por tres (3) predios identificado como Lote 1, Lote 2 y Lote 3, con
el fin de evacuar la diligencia de inspección judicial con perito topógrafo.
Una vez en el sitio de la diligencia el demandante junto con su apoderado
procede a indicar el lugar por donde transcurre la SERVIDUMBRE, se pone a
disposición del perito asignado. Acto seguido, el suscrito juez procede a
formular cuestionario para que sea desarrollado por el perito presente de la
siguiente forma:
®
POR EL
DESPACHO:
1)
Sírvase indicar dentro de su comisión, si es procedente
o no hacer la variación de la servidumbre implantada.
2) Una vez observado el bien inmueble requiere al señor
perito a efecto de que proceda a elaborar el respectivo plano del bien inmueble
(predio sirviente), igualmente se identifique e individualice la nueva
SERVIDUMBRE con los respectivos linderos y área, y así mismo la SERVIDUMBRE de
conformidad con la Escritura que obra dentro del plenario No. 2176 del 10 de
julio de 1992 de la Notaría 32 de Bogotá;
3) De otra parte indique qué clase qué clase de
SERVIDUMBRE se impondrá (vehicular, peatonal, o de paso, etc.) e indique si es
procedente la SERVIDUMBRE ofrecida.
®
POR LA
PARTE DEMANDANTE:
“Teniendo en cuenta lo pretendido en el numeral segundo
(2do.) de la demanda, y en atención a que la SERVIDUMBRE planteada beneficia a
los inmuebles identificados como obran en la referida pretensión, solicito se
precise la continuidad de la variación desde el lindero del predio sirviente
hasta conectar con la servidumbre existente, con el objeto de asumir los gastos
que ocasione dicha variación, lo anterior teniendo en cuenta que la SERVIDUMBRE
existente adolece de descripción de su cabida y linderos y características y
sólo se limita a su enunciación en la Escritura indicada.
®
POR
PARTE DEL CURADOR AD LITEM:
“Respetuosamente solicito se adicione el cuestionario
del señor perito en los siguientes puntos y atendiendo principalmente a que el
objeto del proceso es una SERVIDUMBRE se proceda así.
1)
Que el señor perito identifique en el plano topográfico
a levantar el predio de las demandadas a quien represento (PREDIO DOMINANTE).
2) Igualmente en plano separado se presente y anexe al
proceso con claridad la SERVIDUMBRE ACTUAL y la SERVIDUMBRE OFRECIDA.
3)
Que en razón a que la SERVIDUMBRE beneficia a varios
predios se determine con exactitud si el primer predio dominante a su vez
presta servicio a los otros predios”.