En la experiencia sobre temas controversiales de peritación en CONTRATOS DE OBRA, y que requieren de la participación de un perito de ingeniería, se abordan usualmente, los temas siguientes :
Ampliación de plazo.- Alrededor de este tema se dispone que el perito analice diversos aspectos tales como:- Afectación de la ruta crítica
- Cumplimiento del procedimiento para la ampliación de plazo, tales como oportunidad de la anotación en Bitácora de obra, sustento, cuantificación del pedido,
- Calendario de avance de obra vigente,
- Mayor permanencia en Obra,
- Determinación de los mayores gastos generales correspondientes, etc..
Adicionales de obra.- Si bien la ley no permite arbitrar en el contrato con el Estado la decisión de la Entidad o de la Contraloría General de la República la decisión de aprobar o no una prestación adicional, en contratos privados no hay tal restricción. Además puede haber otros aspectos del tema que se lleven a arbitraje. En este sentido los aspectos principales que se tratan son:
- SI la prestación es o no es indispensable para alcanzar la meta del contrato.
- Si la prestación estaba o no prevista en el expediente técnico contratado.
- El presupuesto que se hace de la prestación adicional.
- El plazo necesario para la ejecución de la prestación adicional.
- Relacionado con el punto anterior, la manera como dicha prestación adicional puede afectar el calendario y dar origen a una ampliación de plazo.
Recibo de obra: En este aspecto lo que se analiza, entre otros, lo siguientes aspectos:
- Cumplimiento de los procedimientos para llevara cabo el acto de Recibo de obra.
- Procedencia de las observaciones formuladas por el comité encargado del Recibo de Obra que son materia de controversia.
- Procedencia del levantamiento de las observaciones realizado por el contratista
- Oportunidad del levantamiento de observaciones, etc.
Liquidación de contrato.-: Se analizan, entre otros, los siguientes temas:
- Verificación del cumplimiento de los procedimientos contractuales
- Análisis de los conceptos incluidos en la liquidación y su cuantificación ya sea por parte del contratista o por parte de la Entidad.
- Liquidación pericial del Contrato
- Ocurrencia de siniestros y su cobertura.
- Vigencia de pólizas.
- Efectos y consecuencias.
Otros temas.- Que pueden incluir, entre otros:
- Discrepancias en valoraciones de obra (si exceden de 5% del monto del contrato vigente)
- Determinación de rendimientos para fines de presupuestos, programación, o valoración de metros (M2, M3, ML, etc.).
- Dilucidar sobre aspectos relacionados con responsabilidades contractuales relacionadas con el cumplimiento de la propuesta técnica, tales como licencias, permisos, seguridad, etc.
- Ejecución de garantías.
Conclusiones de los Peritos.- Las cuales deben hacer un recorrido por los aspectos importantes del Contrato, enfatizando en las investigaciones técnicas favorables o no, en las consideraciones técnicas relevantes del desarrollo del Contrato, entregando las conclusiones en una fraseología técnica sencilla, de fácil entendimiento para los aerbitros, jueces, magistrados, etc.